Hola mi Espartana, si has llegado a este capítulo ya no hay quien te pare.
Ya sabes lo importante del ejercicio en tu vida y quiero ayudarte a que forme más parte de ella.
Sabemos que hay muchas formas de hacer ejercicio y todas ellas nos pueden ayudar en nuestra lucha, pero como lo mío es el Pilates, quiero enseñarte a empezar en este mundo que a mi tanto me ha aportado y estoy segura de que a tí también puede ayudarte.
¿Te animas a empezar?
Primeras dos-tres semanas de ejercicio
Tanto si acabas de someterte a una cirugía, estás en tratamiento de radioterapia o te encuentra muy flojita para empezar, esta será tu rutina.
Primera semana
- 5 días a la semana Movilidad Suave.
- 1 día a la semana Respiración.
- 3 días a la semana salir a andar.
*El mínimo es alternar los días de movilidad con los de respiración. Si nos encontramos bien podemos hacer los dos videos todos los días.
Segunda Semana
- 5 días a la semana Movilidad Intermedia.
- 3 días a la semana Respiración.
- 4 días a la semana salir a andar.
* 1 día haces las dos clases juntas y combinas los 4 días de andar con una de las clases de movilidad.
Tercera Semana
- 4 días a la semana de Movilidad intensa.
- 3 días a la semana de Respiración.
- 3 días a la semana Fuerza sin utilizar el brazo.
- 4 días a la semana salir a andar.
*los 3 días de trabajo de respiración trabajas también la rutina de fuerza.
Progresión desde la semana 3 a las 10
Haz clic sobre la imagen para tener los enlaces directos a los vídeos y/o descargar el documento PDF.

Es cierto que cuando buscamos en el ejercicio un aliado para superar un problema de salud, ya sea el cáncer o cualquier otra situación que puede habernos traído la vida, lo ideal es empezar de una forma controlada y personalizada, en la que un profesional sanitario especializado te realiza una valoración y te adapta el trabajo a tus necesidades en cada momento.
Sin duda, si tienes acceso a un fisioterapeuta de confianza que pueda ayudarte con la incorporación al ejercicio, lo ideal es que una persona nos ayude para regular las cargas a la perfección.
No obstante, no siempre contamos con los recursos necesarios para llevar un entrenamiento personalizado y se ha visto que es mucho mejor moverse aunque no sea de una forma muy específica que mantenerse paradas por no saber por dónde empezar.
La realidad es que siguiendo unas pautas básicas y teniendo en cuenta todas las consideraciones de las que hemos hablado en capítulos anteriores, es complicado que el ejercicio, aun no siendo 100% personalizado, te suponga ningún problema.
A pesar de todo, consulta a tu médico antes de empezar a moverte si existe alguna contraindicación al ejercicio, y por supuesto si aparecen malas sensaciones, para y consulta a un profesional.
Sin duda juntas somos más fuertes, cuenta con mi espada para tu lucha espartana.
Felicidades por tan interesantes temas
Fan de tus clases de pilates